Bienvenidos a bypasspuebla.com

Especialista en manga gástrica en Puebla

La manga gástrica también conocido como gastrectomía vertical en manga es una  cirugía bariátrica, para el tratamiento de la obesidad mórbida.

¿Qué es la manga gástrica?

Todo lo que debes acerca de la manga gástrica y sus beneficios.

¿Cómo se realiza la manga gástrica?

Conoce todos los detalles sobre manga gástrica en Puebla

¿Soy candidato(a) para manga gástrica?

Responde el siguiente test para saber si eres candidato(a) para manga gástrica

Acerca de nosotros

Dr. Juan José Arreola Noriega

Cedula profesional:

Dr. Juan José Arreola Noriega, especialista en cirugía general con alta especialidad en cirugía bariátrica, licenciado en medicina por universidad de Monterrey con especialidad en cirugía general por la Benemérita Universidad autónoma de Puebla, con alta especialidad en cirugía bariátrica avalado por la Universidad autónoma de México.

En esta página web podrá conocer los testimonios y casos de éxito que ha cosechado a lo largo de su carrera como profesional en la cirugía de manga y bypass gástrico.

especialistas en bypass Puebla
MANGA operacion Puebla

¿Cuáles son los beneficios de la manga gástrica?

Son grandes los beneficios de la manga gástrica, mejora significativamente la calidad de vida y salud de la persona que se somete a esta cirugía, recuerda que debes seguir todas las indicaciones del médico.

Somos expertos

En cirugía bariátrica en Puebla

Atendemos a personas con obesidad mórbida y sobrepeso, ayudándoles a lograr sus metas de pérdida de peso, para tener una mejor calidad de vida, acompañándolos en este proceso apoyados siempre con un grupo de especialistas (psicología, nutrición, medicina interna y cirugía bariátrica) para lograr los mejores resultados de la forma más segura.

que es la manga gastrica puebla

¿Qué es la manga gástrica?

 Una herramienta más de la cirugía bariátrica, que consiste en recortar el estómago en un 80% aproximadamente, dejando un estómago tubular con capacidad aproximada de 180-200 ml, sin alteraciones a nivel del intestino delgado.

¿Cómo se realiza la manga gástrica?

Se realiza por laparoscopia, lo cual requiere anestesia general, se infla la cavidad abdominal con dióxido de carbono, se realizan 5 heridas de 1 cm, para colocar los puertos de trabajo, donde se insertan pinzas muy delgadas, realizando la sección gástrica con grapas de titanio, esto es el abordaje de mínima invasión, lo que permite al paciente reincorporarse a sus actividades en dos semanas, tener una recuperacion mas rapida y con menos dolor, ameritando solo 1 o 2 días de internamiento.

como se realiza la manga gastrica en puebla
soy candidato para la maga gastrica en puebla

¿Soy candidato a una manga gástrica?

Para poder ofrecer cirugía bariátrica, el paciente debe de tener un IMC (índice de masa corporal) mayor o igual a 35 con alguna enfermedad asociada a la obesidad (diabetes o hipertensión arterial) o un IMC mayor o igual a 40, sin ninguna enfermedad, posterior a ser candidato por IMC, es un procedimiento que se prefiere para pacientes que no tengan enfermedad por reflujo gastroesofagico, con alteraciones como esofagitis, esofago de Barret o hernias hiatales de gran tamaño o asociadas a síntomas, pacientes que se beneficien de un procedimiento rápido y menos complejo, pacientes que necesiten que tomar medicamentos por alguna enfermedad y que puedan correr riesgo en disminuir su absorción asociado a cirugía bariátrica (bypass gástrico)

Manga gástrica Precio

¿Cúal es el costo de la manga gástrica en Puebla?

El precio está dado por 4 factores: hospital, grapas para realizar la cirugía, equipo de laparoscopia y honorarios médicos, en promedio cuesta alrededor de 100 mil pesos, sin embargo esto puede variar dependiendo del hospital donde se realice la cirugía y el procedimiento quirúrgico en específico, si deseas un precio exacto, podemos valorar tu caso en particular.

Preguntas frecuentes acerca de la manga gástrica

Conoce preguntas frecuentes que realizan nuestros pacientes antes y después de la cirugía de manga gástrica

Primero hay que tener una valoración por los distintos especialistas (psicología, nutrición, medicina interna y cirugía bariátrica), en conjunto se decide si el paciente es candidato para procedimiento quirúrgico o si requiere tiempo de preparación antes de su cirugía, control de algunas enfermedades asociadas a la obesidad, con la finalidad de llegar al momento de la cirugía en las mejores condiciones de salud, lo cual se traduce en disminuir el riesgo de complicaciones asociadas a estas enfermedades durante el transoperatorio y postoperatorio.

En promedio de 45 minutos a 1 hora, todo depende de las condiciones anatómicas internas del paciente, así como el buen apego a la pérdida de peso y dieta de reducción de hígado, que se inicia antes de la cirugía para tener un terreno más sencillo técnicamente hablando para realizar el procedimiento.

 

Gracias a la cirugía laparoscópica (mínima invasión) en general es un proceso rápido y sin dolor, el paciente a las 4 horas posteriores a la cirugía puede caminar, a las 6 horas puede ingerir dieta líquida, requieren de 1 a 2 días de internamiento y en 14 dias se puede reincorporar a sus actividades de la vida cotidiana o laborales.

Se debe de realizar un aseo simple de heridas con agua y jabón neutro, llevar adecuadamente la ingesta de líquidos, proteína y vitaminas indicado por nutrición, así como seguimiento periódico por el equipo de especialistas, para detectar alteraciones psicológicas, nutricionales o síntomas asociados al procedimiento quirúrgico.